Saltar al contenido
Tweet Binder

Detectar quién nos deja de seguir en Twitter y ver unfollows de cuentas

This post is also available in: English (Inglés) Français (Francés) العربية (Árabe)

¿Quién me dejó de seguir en Twitter? ¿Quién dejo de seguir mi competencia? ¿Cómo dejar de seguir una cuenta en Twitter? Son preguntas que se hacen muchos usuarios de Twitter. Ver cómo crece el número de seguidores es muy satisfactorio para mucha gente. Sin embargo, ver cómo ese número disminuye con el tiempo puede ser decepcionante. En este post explicamos cómo detectar si alguien te deja de seguir en Twitter. Tener un tracker de cuentas de Twitter es lo que nos ayudará a detectar, entre otras cosas, los unfollows.

Detectar Unfollows en Twitter

Herramienta para detectar unfollows: quién nos deja de seguir

La tecnología de Tweet Binder permite ver qué cuentas han dejado de seguir a qué cuentas y en qué fecha. Las cuentas se vuelcan en el sistema y cada 20 minutos se analizan sus «seguidos» (también llamados «friends») y se muestran las variaciones:

Quién nos deja de seguir
Esta herramienta de Tweet Binder ayuda a ver qué cuentas han dejado de seguir a otras cuentas o a nuestra propia cuenta

Este sistema es muy útil para ver qué cuentas han empezado a seguir (o dejado de seguir) a otras. Las cuentas se pueden agrupan en TAGS o etiquetas, de tal modo que podemos ver a quién empiezan a seguir los periodistas de España en bloque por ejemplo. Es algo que puede incluso llegar a ser adictivo.

Cómo detectar unfollows y nuevos follows en Twitter

Para detectar las nuevas cuentas que empiezan o dejan de seguir otras cuentas, debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Seleccionar las cuentas que queremos «trackear»
  2. Darlas de alta en el sistema de Tweet Binder
  3. Asignar una etiqueta a las cuentas, este paso es opcional pero altamente recomendable
  4. Al dar de alta las cuentas, el sistema empieza a analizarlas y nos notificará cuando comiencen a seguir o dejen de seguir a alguien.

Esto es muy útil si, por ejemplo, queremos saber cuándo nuestra competencia comienza a seguir a determinadas personas.

¿Cómo dejar de seguir una cuenta de Twitter?

Twitter es una red social creada para seguir a las personas que dicen cosas que te interesan. En el momento en que una cuenta comienza a twittear sobre cosas de las que no quieres saber nada, las dejas de seguir. Sencillo y eficaz.

Youtubers perdiendo seguidores
Aquí puede verse cómo youtubers importantes pierden, en un periodo de 7 días, miles de seguidores

Twitter no notifica a sus usuarios cuando una cuenta deja de seguir a otra cuenta. Solo aquellos perfiles que mantengan un seguimiento diario de sus seguidores podrán saber si su número de seguidores a descendido.

Si quires dejar de seguir una cuenta de Twitter, solo tiene que ir a su perfil y pasar el mouse sobre donde dice «Siguiendo». El botón cambiará inmediatamente a «Dejar de seguir». Si no quieres dejar de seguir, siempre puedes silenciar esa cuenta y ellos no lo sabrán.

¿Quién me ha dejado de seguir en Twitter?

La herramienta Twitter User Tracker de Twitter que Tweet Binder ofrece a sus clientes puede ayudar a responder esta respuesta. El único requisito es configurar un tracker que analiza en tiempo real datos de nuestra cuenta o lo que hayamos añadido. Por lo tanto, si está buscando una herramienta para dejar de seguir en Twitter, sigue leyendo. Además, ten en cuenta que las estadísticas de los unfollow en Twitter son tan importantes como cualquier otra estadística de Twitter. Es por eso que no recomendamos centrarse solo en el crecimiento de seguidores, sino también en el engagement.

Twitter unfollow app

El Tweet Binder User Tracker se puede utilizar fácilmente como rastreador de seguidores de Twitter. Usar esta herramienta es muy fácil e intuitivo. Solo necesita saber qué cuentas de Twitter necesita rastrear y luego crear los rastreadores.

Una vez que has creado un tracker, el sistema comienza a recopilar datos de esa cuenta de Twitter. Es importante apuntar que los datos anteriores a la creación del tracker no se incluyen en su ficha. El tracker incluye datos desde que se da de alta.

Ellen DeGeneres Twitter Unfollow
Twitter User Tracker de Ellen DeGeneres por Tweet Binder

La imagen de arriba muestra un tracker de usuarios de Twitter creado para @TheEllenShow. Vemos que el programa ha recibido un unfollow masivo en Twitter, ya que ha perdido más de 4K seguidores en un día. No olvidemos los bots que hace dejar de seguir masivamente en Twitter. Pueden estar detrás de ese descenso. Es cierto que la cuenta tiene casi 78 millones de seguidores, pero aún así, cuatro mil cuentas es mucho. Otra dato interesante es que se le ha eliminado de 4 listas de Twitter. Ellen DeGeneres es una de las cuentas de Twitter más seguidas, estamos seguros de que conseguirá nuevos seguidores pronto.

¿Cómo saber quién te ha dejado de seguir en Twitter?

Con el Twitter User Tracker podrás detectar cuántas cuentas dejaron de seguir a otra cuenta. Esta herramienta no señala la cuenta que ha dejado de seguir en Twitter. Sin embargo, sí indica el número de perfiles de Twitter que han hecho. Por lo tanto, si una cuenta recibe un unfollow masivo en Twitter, se podrá detectar al instante.

De hecho, si llevas campañas de marketing o gestionas redes sociales, esto es muy útil. Hacer un seguimiento de todas las métricas de una cuenta de Twitter en tiempo real es necesario para cualquier Social Media Manager. Como los tracker se actualizan cada hora, se pueden tomar decisiones fundamentadas y descubrir quién ha dejado de seguir una cuenta.

¿Qué significa unfollow en Twitter?

La respuesta a esta pregunta puede parecer obvia, pero nunca está de más un recordatorio rápido. Un unfollow en Twitter hace referencia a cuando una cuenta deja de seguir a otra cuenta. Las razones por las que un usuario puede tener que hacer clic en el botón «Dejar de seguir» son múltiples. Es por eso que siempre es interesante vigilar los seguidores y qué publican.

¿Cómo obtener el historial de los que dejan de seguirnos en Twitter?

Es importante saber que Twitter no ofrece un registro de la evolución de los seguidores de una cuenta. En Twitter Analytics se pueden ver los datos de los últimos 30 días, pero tu historial completo de seguidores de Twitter es algo que tendrás que construir tú mismo. El momento idóneo para hacerlo es ahora mismo. Ya que no hay forma de analizar tus seguidores desde el principio, lo mejor será empezar ahora mismo para conseguir cuanto antes un historial claro de seguidores en Twitter.

¿Cuentan los seguidores inactivos de Twitter?

Los seguidores inactivos de Twitter son una de las cosas que menos «nos gustan». Se quedan en las sombras sin hacer nada y, con suerte, leerán tal vez un tweet suelto. Son personas que abrieron sus cuentas en el pasado y lo olvidaron. O, simplemente, no entendieron Twitter. Esos seguidores inactivos de Twitter sí cuentan en las métricas. De hecho, muchas veces distorsionan los datos de engagement porque nos hacen parecer más grandes de lo que somos: nos «siguen», pero nunca interactúan con ninguno de nuestros contenidos. No seas un seguidor inactivo. Nos encantan los seguidores reales de Twitter, son personas normales como tú. Siguen, comentan, retuitean, dan likes… Por lo tanto, debemos tener en cuenta que los seguidores inactivos juegan su papel en el análisis de seguidores de Twitter.

Estadísticas de Twitter de cuentas que dejan de seguirnos

Hay muchas estadísticas de Twitter que pueden usarse como una señal de advertencia cuando hablamos de abandonos de Twitter y participación. Los principales indicadores para ver quien deja de seguirnos en Twitter son:

  • Disminución del número de menciones recibidas.
  • Bajada en la cantidad de retweets recibidos.
  • Disminución de la cantidad de «Me gusta» en nuestros tweets.

Todas las señales anteriores nos llevarán a descubrir a alguien que deja de seguir en Twitter otra cuenta. Por ello, atento a esas variables para no perder a ningún seguidor de Twitter. Si quieres configurar tu propio Twitter User Tracker, contáctanos y te diremos cómo hacerlo.